Fotos del adiós a Pocho La Pantera
Amigos y conocidos del mundo del espectáculo se acercaron a la sala velatoria Zucotti Hnos donde fueron velados sus restos
El cantante Pocho La Pantera murió a los 65 años el martes 1 de noviembre por la tarde, en la clínica IMAC (Instituto Médico de Alta Complejidad). El popular artista, cuyo verdadera nombre era Ernesto Gauna, falleció tras luchar contra un cáncer de riñón.
Sus familiares y amigos asistieron al velatorio que se llevó a cabo en Casa Zuccotti, ubicada en Thames 1164. Figuras de la movida tropical y famosos se despidieron del cantante como Daniel Agostini, Alcides, Roberto Edgar, Zulma Lobato, Marcela Baños, Pablo Serantoni, Lisandro Carret, Leo Rosenwasser, Lío Pecorario y Fernando Piaggio, entre otros.
Finalmente, este miércoles partió el cortejo fúnebre hacia el cementerio de La Chacarita. Una gran cantidad de personas fueron para darle el último adiós al intérprete, que era muy querido en el ambiente de la música y el espectáculo. Sus restos descansarán en el Panteón de Actores.
Pocho La Pantera obtuvo gran popularidad como intérprete de música tropical. También desarrolló una importante carrera actoral al participar en ficciones televisivas, cine y publicidad. A principios de la década del 90 tuvo mucho éxito con los temas "El hijo de Cuca" y "Me dicen la Pantera".
En su mejor momento profesional se volcó al consumo de drogas. Una etapa de la que salió airoso mucho tiempo después, cuando la fama lo había dejado de lado. Luego, en plena recuperación, se convirtió al evangelismo y se casó con Viviana Basilia "La Griega", siendo el Pastor Giménez quien ofició en su boda.
El pastor Giménez, quien tenía una relación cercana con Pocho La Pantera, dio un breve discurso: "Él nos deja su recuerdo. Yo soy un hombre de fe. Sin embargo, yo lo vi tan entero luchando en momentos difíciles. Todos los que amamos a Pocho tenemos que recordarlo así como el quería, alegre, contento. No le gustaba la mala onda, no le gustaba llorar. Hoy nos cuesta no llorar. Es una persona que se metió en nuestros corazones".
Luego, agregó: "Estamos despidiendo su cuerpo porque su espíritu y su alma están con Dios. Dios le dio un cuerpo nuevo que no enferma, que no envejece, que no morirá jamás. Alentamos a su esposa, que fue la mujer de su vida, su amor. Con Jesús de un lado y su esposa del otro murió contento, murió dormido, porque mucha gente sufre con la enfermedad. Pocho se fue haciendo chistes, en paz. Eso era porque Dios estaba con él y eso nos consuela".
El año pasado, le diagnosticaron cáncer de riñón. Estuvo internado y se sometió a sesiones de quimioterapia. Se pudo recuperar y volvió a trabajar, pero su salud quedó muy deteriorada. El 25 de octubre tuvo una recaída y falleció unos días después.



















Mucho dolor por la muerte de Pocho La Pantera